Responsabilidad Social Corporativa

.

.

bodegon-objetivos-desarrollo-sostenible

Objetivos de Desarrollo Sostenible

En Grupo Arranz centramos nuestra actividad empresarial en el desarrollo de proyectos inmobiliarios y en la gestión de activos inmobiliarios, entre los que se incluyen edificios de oficinas, viviendas, locales comerciales, naves industriales y aparcamiento.

Desarrollar proyectos que incluyan viviendas asequibles para comunidades de bajos ingresos, promoviendo la inclusión social.

Incorporar prácticas agrícolas sostenibles en proyectos inmobiliarios y apoyar la creación de espacios comunitarios para huertos urbanos.

Diseñar entornos habitables que fomenten estilos de vida saludables, con acceso a espacios verdes y servicios de salud cercanos.

Integrar áreas educativas en proyectos inmobiliarios, facilitando el acceso a instituciones educativas y promoviendo programas de aprendizaje comunitario.

Adoptar políticas inclusivas en la construcción y gestión, promoviendo la igualdad de oportunidades y abordando posibles disparidades de género.

Implementar tecnologías y prácticas que promuevan el uso eficiente del agua y la gestión sostenible de aguas residuales en los proyectos.

Incorporar fuentes de energía renovable en la construcción y gestión de propiedades, promoviendo prácticas energéticamente eficientes.

Generar empleo local y fomentar la capacitación continua para el personal, contribuyendo al desarrollo económico de la comunidad.

Adoptar tecnologías innovadoras y construir infraestructuras sostenibles que beneficien a la comunidad a largo plazo.

Garantizar la diversidad y la inclusión en todas las fases del negocio, abordando las disparidades socioeconómicas en la planificación y ejecución de proyectos.

Desarrollar comunidades planificadas de manera sostenible, con énfasis en la eficiencia del uso del suelo, la movilidad sostenible y la creación de espacios públicos.

Utilizar materiales de construcción sostenibles y adoptar prácticas que minimicen los residuos y promuevan la reutilización.

Implementar medidas para reducir la huella de carbono de los proyectos, como la eficiencia energética y la reforestación urbana.

Adoptar prácticas que protejan cuerpos de agua cercanos, evitando la contaminación y promoviendo la biodiversidad acuática.

Integrar diseños que respeten y restauren los ecosistemas locales, promoviendo la conservación de la biodiversidad.

Operar de manera ética y transparente, cumpliendo con las normativas locales y promoviendo prácticas comerciales justas.

Colaborar con otras empresas, gobiernos y organizaciones para abordar los desafíos del desarrollo sostenible de manera conjunta y efectiva.

Close Search Window
Ir al contenido